Lugares que ver en Cusco

La leyenda dice que los primeros incas nacieron en la Isla del Sol, en el Lago Titicaca (Perú-Bolivia). Desde allí partieron en busca del lugar señalado por el dios del Sol para convertirse en el centro de una civilización. Y a ese lugar le llamaron Qosqo, que en quechua significa «el ombligo del mundo».

Hace más de 400 años que el Imperio Inca comenzó a desintegrarse y Cusco dejó de ser el centro de la vida de los incas. Pero la ciudad nunca ha dejado de ser capital. La Constitución de Perú la reconoce como «capital histórica» del país y también se la conoce como la capital milenaria. Hoy en día es la capital administrativa de del departamento de Cusco y el punto de parada obligatoria para llegar a Machu Picchu.

Por suerte, Cusco tiene todavía mucho para ver. No por nada está declarada Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1983. Y estos 10 lugares que ver en Cusco son de lo mejor que te encontrarás en la ciudad.

Paseando por «la capital milenaria»

Antes de llegar a Cusco el corazón ya me palpitaba de emoción. Siendo como soy amante de la arqueología y la historia, los 4 días en la «capital arqueológica de América del Sur» prometían mucho. Aunque la llegada no fue tan emocionante: llegué a las 4 y media de la madrugada, no se veía un pimiento y para colmo casi me tuerzo un tobillo bajando del taxi que me dejó en el hostel. Afortunadamente, los días que pasé allí me transportaron a la época colonial.

Con Cusco tuve una sensación parecida al desconcierto de Roma: tantas ruinas de diferentes épocas y diferentes emperadores juntas que cuesta un poco ubicarse y distinguirlas. Cusco es un destino muy popular y donde nunca falta el turismo. Pero para disfrutarla bien hay que bajar un poco el ritmo (que no las ganas) ya que no se debe olvidar que los Incas construyeron su capital en un enclave bastante elevado.

Qué ver en Cusco, Perú
Calle de Cusco. Como todas las ciudades coloniales, Cusco está lleno de soportales y balconadas de madera.

Datos curiosos sobre Cusco

Algunos datos que me llamaron la atención sobre Cusco:

  • Está a 3.399 metros de altitud.
  • La ciudad es Patrimonio de la Humanidad desde 1982.
  • Su nombre lo encontrarás como Cuzco, Cusco o Qosqo (la que más se parece al quechua).
  • A vista de pájaro, Cusco tenía forma de Jaguar. O al menos eso es lo que aventuran algunos historiadores, ya que era común que los incas dieran a sus ciudades más importantes la forma de algún animal. Por ejemplo, Machu Picchu y Ollantaytambo tenían forma de cóndor.
  • La bandera de Cusco, aunque se parece mucho a la del orgullo gay, es realidad el emblema del Tahuantinsuyo o Imperio Inca. Tiene 7 colores: rojo, naranja, amarillo, verde, acul claro, azul oscuro y negro.

Y visto esto, ¡entramos en materia! Para serte sincera, esta lista se queda demasiado corta. Es lo malo de las listas, que siempre se quedan cortas, ¿verdad? Y lo cierto es que en la antigua capital del Imperio Inca hay muchos lugares que merece la pena visitar. Pero entre los lugares más interesantes para ver en Cusco, yo situaría a estos 10.

1. Plaza de Armas

La plaza de Armas ha sido el centro de la vida en Cusco desde antes de la llegada de los españoles. Y su historia ha dado muchas vueltas. Se sabe que en algún momento estaba ocupada por un pantano. Este fue secado por los Incas con el objetivo de dar a su capital una plaza en la que celebrar ceremonias y actos de la vida politica y religiosa. Todos los caminos del Imperio partían de esta plaza. En el lugar que hoy ocupa la Catedral hubo un palacio imperial.

Tras la llegada de los españoles la imagen de la plaza cambió, adoptando su actual aspecto colonial con sus soportales, sus balcones de madera y sus fachadas blancas. De la capital Inca que fue en el pasado no queda mucho. Tan solo la estatua de Atahualpa Yupanqui, el último emperador inca, recuerda desde el centro de la plaza que aquí se erigió el centro del Impero.

Entre estos edificios históricos se han acomodado bien en las últimas décadas restaurantes como Mc Donalds, KFC o Starbucks y muchas agencias turísticas tienen aquí sus oficinas. Esto convierte a la Plaza de Armas en un centro monumental y comercial siempre lleno de actividad.

Ciudad colonial Cusco
Soportales y balcones de madera. Plaza de Armas de Cusco.

Los edificios más importantes de la plaza son, por un lado, la Basílica Catedral que está en una explanada grande y comunicada con el Palacio Arzobispal donde en otro tiempo estuvo el palacio del emperador inca Wiraqocha; y, por otro lado, la Iglesia Compañía de Jesús, un edificio del mismo estilo, pero más estrecho ya tiene una sola nave.

Catedral de Cusco, Perú
Iglesia Compañía de Jesús de Cusco
Qué ver en Cusco, Perú
Callejón de Loreto de Cusco

2. La piedra de los 12 ángulos

En Cusco todavía se conserva una parte de las piedras colocadas por los incas para dar forma a las calles y la muralla. La civilización Inca consiguió un manejo sorprendente de la roca. Las modelaban tan bien, y las encajaban de manera tan perfecta que entre roca y roca de una muralla inca no cabe ni el filo de una navaja. Y el ejemplo más perfecto que puede verse del cuidado que ponian en sus trabajos es esta roca: la piedra de los 12 ángulos.

Esta piedra tiene una forma expresamente tallada para encajarla en la muralla y está declarada Patrimonio Cultural del Perú. La pared de rocas en la que está integrada la piedra de los 12 ángulos forma hoy parte del palacio arzobispal aunque en el pasado se levantó para el palacio del emperador Inca Roca.

La puedes visistar en la calle Hatun Rumiyoc, muy cerca del Callejón de Loreto que dicho sea de paso, es una de las calles que más fotografiadas de Cusco. Todos los tours pasan por aquí, así que tanto esta calle como el punto concreto frente a la piedra suelen estar bastante concurridos.

3. Barrio de San Blas

Una caminata por el barrio de San Blas no puede faltar en la lista de lugares que ver en Cusco. Aunque más que para ver monumentos, San Blas es una zona es para curiosear entre las tiendas de souvenirs y entrar en algún café o restaurante.

Lo peor del barrio es que está en cuesta; lo bueno, que podrás ir haciendo tantas paradas como quieras por las tiendas.

Tradicionalmente San Blas ha sido el barrio de los artesanos así que no es de extrañar que muchas tiendas de artesanías y souvenirs se concentren aquí. Así mismo es una zona muy animada por la noche. Entre las especialidades de la cocina cusqueñaque puedes pedir en el restaurante figuran el cuy asado y la carne de alpaca. ¡Y para acompañar no puede faltar una cerveza cusqueña!

Si te interesa más la parte histórica, en la zona alta de San Blas se encuentra la Iglesia del mismo nombre. Esta junto a una plaza en la que puedes sentarte a descansar.

Qué ver en Cusco
Iglesia de San Blas, Cusco.

4. Mirador e Iglesia de San Cristóbal

San Cristóbal, Cusco, Perú
Torre del Campanario, Iglesia de San Cristóbal

San Cristóbal está en lo alto del cerro Saqsayhuamán, en el lugar donde se asienta la zona más primitiva de la ciudad. Junto a San Cristobal hay hoy una plaza muy amplia, como un balcón enorme abierto a la ciudad. En realidad, más que por la iglesia en sí, merece la pena subir hasta San Cristóbal por la panorámica que ofrece tanto la plaza como el campanario. Por eso es otro de los lugares que ver en Cusco.

La entrada a la iglesia te permite pasar a su interior y subir a la torre. Desde ahí tendrás una de las mejores vistas de Cusco (con permiso del Cristo Blanco, que va en el número uno).

Además, desde la plaza donde está la iglesia se puede ver la muralla exterior del Palacio de Colcampata, la que probablemente sea la primera residencia imperial que se levantó en Cusco. Lamentablemente de esta construcción no queda más que el muro que se puede ver en la foto.

Muralla Inca Cusco Perú
Muralla del Palacio de Colcampata

5. Las «siete» calles de Cusco

En Cusco hay conjunto de calles que empizan con el mismo nombre: las Siete Culebras, Siete Ventanas, SIete Angelitos, Siete Diablos, Siete Angelitos, Siete Borreguitos, Siete Cuartones, Siete Mascarones. No todas tienen suficiente atractivo para caminar por ellas, pero el callejón de las Siete Culebras es de los más bonitos que puedes recorrer en Cusco. Estrecho, blanco y con un arco que todavía se conserva recuerda a cualquier calle de algún pueblo del mediterráneo. Este callejón comunica con la Plazoleta de las Nazarenas, otra bonita plaza que ver en Cusco.

6. El Mercado San Pedro

El edificio del Mercado San Pedro fue construido por Gustav Eiffel (el mismo Eiffel que el de la Torre Eiffel) en 1925. Está organizado en diferentes pasillos y en cada uno se vende un producto distinto. ¡Nada mejor que darte una vueta para ver qué es lo que se consume por estas latitudes! Verás mucho maíz, quesillos criollos, chocolate (el de Quillabamba es muy bueno).

Pero el Mercado San Pedro no es solo un lugar para comprar productos frescos y curiosear un poco, sino que es un excelente lugar para sentarte a comer. De hecho, lo más probable es que lo encuentres lleno de cusqueños que buscan comida buena y asequible. En los menús del día puede encontrarse un poquito de todo, pero el plato por excelencia suele ser el cebiche peruano. Se suele servir con un consomé de acompañamiento y un vaso de chicha morada (una bebida echa a base de maíz morado cocido al que se le agrega azúcar). A mí me salió por unos 15 soles.

Qué ver en Cusco
Entrada al Mercado San Pedro de Cusco

Fuera del mercado también se colocan vendedores ambulantes con fruta y con cestos de cuy asado. A mí personalmente no me agrada mucho esta imagen porque si conoces a gente que tiene una cobaya de mascota se hace un poco incómodo. Pero quienes lo han probado dicen que es una carne muy suave.

  • Algunos productos que te recomiendo del mercado:
    • Queso Criollo (si vas a cocinar en el hostel te viene ideal para acompañar o para hacer un sandwich)
    • Chocolate: yo compré dos tabletas de chocolate «Fama de Quillabamba«, con cacao cultivado en esa localidad.
    • Pan: en Cusco puedes comprar pan huaro (una torta pequeña de pan pefecta para un sandwich o hamburguesa) y pan chuta (una torta grande)
    • Fruta: naranjas, uva, mango, ciruelas …. depende de la temporada pero los mercados suelen ser el mejor sitio para comprar fruta fresca.

7. Museo del Chocolate

El cacao es un cultivo con mucha importancia económica en el Departamento de Cusco. Y como no podía ser de otra manera, el Choco Museo tiene en esta ciudad una de sus sedes. El Museo está repartido en tres edificos, dos de ellos en la Plazoleta Recogijo, muy cerca de la Plaza de Armas.

Uno es el que funciona como museo y otro es la fábrica, donde se desarrollan los talleres de chocolate y degustaciones. Si quieres conocer mejor cómo funciona el cultivo del caco y su importancia en esta región, no dejes de dar una vuelta por aquí. Es otro de los lugares más interesante que ver y, en este caso saborear, en Cusco.

Qué ver en Cusco, Perú
Museo del Cacao de Cusco

8. Museo de Arte Precolombino

El Museo de Arte Precolombino es otro de los lugares que tienes que ver en Cusco si te gusta la historia antigua. Es una pena que muchos de los objetos hallados en Machu Picchu todavía estén custodiados en EE.UU.. Tras el re-descubriemiento de Machu Picchu Hiram Bingham llevó los hallazgos a la Universidad de Yale para su estudio…. y allí continúan. Un tesoro arqueológico que los peruanos no se cansan de reclamar.

Qué ver en Cusco
Museo de Arte Precolombino

Lo que sí se puede ver expuesto es una buena muestra de cráneos. Los incas creían que la perforación craneal les permitía una conexión más profunda con sus dioses. Por eso, este tipo de intervenciones eran comunes y pueden verse muy bien en las muestras del museo. Así mismo, también realizaban la elongación del cráneo, para dar un aspecto alargado a la cabeza.

Convento de Santo Domingo

De todos los conventos que pueden visitarse en Cusco, este es el más interesante. El Convento de Santo Domingo está a solo 10 minutos andando de la Plaza de Armas. En el mismo emplazamiento había un templo dedicado al Sol, el Templo Coricacha. Parte de los restos arqueológicos encontrados pueden visitarse en el Museo del Convento. La otra parte de la visita consiste en el interior del convento donde puede verse el mobiliario y las obras de arte expuestas.

Si te gustan este tipo de visitas, en el casco histórico de Cusco también puedes visitar los museos del Convento de San Francisco, el Monasterio de Santa Catalina y el de Santa Clara.

Mirador del Cristo Blanco

Este mirador esta en la parte más alta de Cusco. Se puede subir andando o en taxi. Si tienes ganas de caminar y energías suficientes son unos 30 minutos a ritmo pausado desde la Plaza de Armas, subiendo por el barrio de San Blas y luego a la izquierda.

Desde arriba puedes ver, no solo la ciudad de Cusco, sino también las montañas que lo rodean.

¿Cuánto tiempo reservar para ver Cusco?

Muchos viajeros reservan su estancia en Cusco en función del tiempo que vayan a necesitar para Machu Picchu. Después de haber visitado la antigua capital de los Incas te rogaría que lo pienses bien. Si te interesan los yacimientos arqueológicos en Cusco hay muchísimos. Mi estancia allí fue de tres días, restando los dos días que me llevó llegar, visitar y volver de Machu Pichhu. Fue tiempo suficiente para conocer la ciudad tranquilamente pero me dejé muuuuuucho por los alrededores.


Espero que estos 10 lugares que ver en Cusco te hayan resultado interesantes y te guíen un poco en tu visita. ¿Ya has visitado Cusco? ¿Tienes alguna recomendación más que añadir a esta lista?

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.