
Bienvenido,
Mi nombre es Rocío y soy la editora de este blog. Este un proyecto al que llevaba tiempo dándole vueltas. Después de un 2019 bastante ajetreado creo que era el momento de sacar todas mis notas, las tarjetas de memoria de mi Olympus, los Word que nunca terminé de editar y las ideas que se quedaron en el tintero y ponerme a hacer algo con todo ese material.
En los últimos tres años no he parado de viajar, tanto por Europa y su inmensa diversidad, como por América Latina en una ruta exprés que me robó el corazón y me dejó con ganas de más. Por algunos países he pasado de manera transitoria, como excursión improvisada o para participar en los programas Erasmus+ de la UE. A otros he llegado para vivir y trabajar, como Argentina y Bélgica. De todos ellos he conservado alguna historia, memoria o desilusión (sí, las desilusiones también son necesarias).
Cuando viajo soy como una esponja, me gusta empaparme de toda la historia, las tradiciones, los sabores, los misterios (soy muy fan de las leyendas) el por qué de la situación actual, las desigualdades y los problemas sociales. No puedo decirte que viva viajando, pero me gustaría ser nómada algún día. De momento soy itinerante y voy ecadenando etapas. Pero sí hay planes para un viaje allá que voy.
De todo ese bagaje de los últimos años sale el germen de La Cámara de Ro (el nombre viene de mi Instagram, pero hay mucho más que fotografía), un blog de viajes donde compartir lugares, momentos, consejos y animar a aquellos indecisos a despejar sus dudas, agarrar la mochila y explorar nuevos rincones.
Da igual si te vas a la otra punta del mundo o si tu destino está a la vuelta de la esquina, lo importante es la actitud por descubrir y aprender.
Rocío Sánchez